lunes, 16 de junio de 2008

Ssh en la Fonera

Para continuar con nuestra guia realizada por un fan de la Fonera y sus capacidades, nos es necesario habilitar el acceso mediante Ssh.

Válido hasta la versión 0.7.1-2 Este metodo funcionara con estas versiones. Ademas, en caso de tener una version mas avanzada, no sera facil con el metodo anteriormente descrito de mover la actual version a otra mas sencilla.

Usaremos el metodo Kolofonium DNS server.

  1. Desconectamos la Fonera tras resetearla (20 - 30 segundos de pulsacion en boton reset).
  2. Conectamos la Fonera a la corriente electrica y esperamos a que aparezca la señal Myplace.
  3. Nos conectamos a ella y abrimos nuestro navegador apuntando a la direccion 192.168.0.1
  4. Nos dirigimos a "Advanced" y tras esto a "Internet Connection"
  5. Añadimos estos datos:
  6. <
    • Mode: Static IP
    • IP Address: "La ip que prefieras"
    • Network Mask: 255.255.255.0
    • Gateway: "puerta de enlace o ip de tu router"
    • DNS Server: 213.134.45.129
  7. Guardamos y reiniciamos la Fonera, ya conectando esta a tu router.
  8. Espera de cinco a diez minutos y prueba tu acceso ssh





8. Una vez dentro pasamos a ejecutar ciertos comandos y modificar ciertos archivos para hacer los cambios permanentes:

root@OpenWrt:~# ln -s /etc/init.d/dropbear /etc/init.d/S50dropbear
root@OpenWrt:~# vi /etc/firewall.user

- Pulsamos "i" y nos dejara modificar el contenido. Buscamos las lineas referentes al puerto 22 y las comentamos poniendo un "#" al principio de la linea.
- Para guardar y salir pulsamos Esc y escribimos ":wq"


Ahora modificamos el thincliente para evitar que se actualice la Fonera.

root@OpenWrt:~# vi /bin/thinclient

- Pulsamos "i" como antes y en la ultima linea veremos algo como ". /tmp/.thinclient.sh" que comentaremos poniendo un "#" al principio de la linea.
- Para guardar y salir pulsamos Esc y escribimos ":wq"

viernes, 30 de mayo de 2008

Recuperar Fonera de un desastre.

Ya tenemos nuestra fonera. Puede suceder que si jugamos con ella mas de la cuenta ;) esta pueda tener algun tipo de percance. La solucion pasa por el tutorial aqui vertido.

Usuario de Windows estas suerte hoy. Lo primero dirigete a esta direccion:

http://fon.testbox.dk/flashing/GUIflasher/

  1. Descarga e instala WinPacap_4
  2. Descarga y ejecuta ap51-flash-fonera-gui-1.0-24.exe
  3. Descarga y descomprime http://board.phutan.de/files/fonera_0.7.1.1_unpacked.zip
  4. (Regresando al punto 2) Dentro de la carpeta donde hemos descomprimido el fichero fonera_0.7.1.1_unpacked, tenemos dos ficheros, rootfs.squashfs y kernel.lzma, que deberemos elegir como se muestra en la foto.imagen
  5. Pulsa Go al tiempo que conectas tu fonera a la corriente y con el cable de red a tu pc.
  6. Deja al programa hacer su magia en unos 15 min tendras la fonera reiniciandose con el firmware 0.7.1. Todos sabemos lo que significa esto verdad? ;)
Ya lo tenemos, la fonera restablecida con su firmware original. Lo bueno de este programita es que te deja instalar practicamente lo que quieras en tu fonera, cualquier firmware compatible que puedas imaginar, o eso dicen.

Visto en: http://westopia.host.sk/blog/?p=396

lunes, 26 de mayo de 2008

Que es la Fonera.

Seguramente para explicar que es una Fonera, primero tendriamos que aclarar que es FON. Fon se trata de una red "social" en donde como usuario de esa red compartes tu adsl o conexion a internet con otros usuarios. Por ello puedes recibir a cambio una remuneracion economica o el derecho a navegar gratis por cualquier punto de acceso Fon del mundo. Para ello, la empresa que ofrece el servicio, FON, utiliza unos Ap muy curiosos conocidos como FONERA.

Ahora respondo entonces a la pregunta de que es la fonera.

Segun la definicion tomada de wikipedia tenemos:

Router 802.11b/g, basado en Linux 2.4, con un firmware basado en OpenWRT, modificado para hacerlo funcionar como un punto de acceso cautivo. El origen del nombre viene por ser utilizado por FON para su proyecto de comunidad WiFi, está fabricada por ACCTON, tiene un sólo puerto ethernet, un chip Atheros Mips Big Endian AR2315 a 170 MHz con 16 MB de RAM y una flash de 8 Mb (las primeras versiones sólo tenían 4 MB) y tiene una antena extraible, con conector RP-SMA (Inverso - macho).

  • Dimensiones: 93.5x25.5x110 milímetros (sin contar la antena).
  • Conector de antena: RP-SMA (SMA inverso).
  • Antena exterior de 1,5dBi.
  • Autentificación WEP 64bit/128 bit, WPA, WPA2, WPA mixed.
  • Cifrado TKIP, AES, Mixed.
  • Estándares WiFi IEEE 802.11b / 802.11g.
  • 1 puerto Ethernet WAN + 1 puerto Ethernet LAN.
  • SSIDs: uno público y otro privado.